La web 3.0 consiste en un movimiento social cuyo objetivo es crear aplicaciones que puedan acceder a internet sin la necesidad de un navegador. La Web 3.0 fué referenciada por primera vez en el año 2006 en un artículo redactado por Jeffrey Zeldman, un crítico de la previa versión llamada Web 2.0.
Visionarios y expertos en las tecnologías de la comunicación propulsaron desde diferentes campos la evolución de la Web 2.0 buscaban hacerla más inteligente, versátil y sobre todo más interactiva.
Ésta web facilita la accesibilidad de las personas a la información, y quita la dependencia de un dispositivo específico; consigue resultados más complejos e interactivos que van más allá de simplemente compartir información, ya que está desarrollada para una interacción más inteligente y productiva. Gracias a su diseño con parámetros de alto rendimiento realiza procesos de manera más óptima y eficiente.
Es una web orientada fundamentalmente a la integración universal de las personas, el bien común y el desarrollo sostenible.



Visionarios y expertos en las tecnologías de la comunicación propulsaron desde diferentes campos la evolución de la Web 2.0 buscaban hacerla más inteligente, versátil y sobre todo más interactiva.
Ésta web facilita la accesibilidad de las personas a la información, y quita la dependencia de un dispositivo específico; consigue resultados más complejos e interactivos que van más allá de simplemente compartir información, ya que está desarrollada para una interacción más inteligente y productiva. Gracias a su diseño con parámetros de alto rendimiento realiza procesos de manera más óptima y eficiente.
Es una web orientada fundamentalmente a la integración universal de las personas, el bien común y el desarrollo sostenible.

BASES DE DATOS
La creación de la "Data Web" es la base para el desarrollo
de la versión 3.0, ya que los formatos en que se publica la información
en Internet son dispares (XML, RDF y micro formatos); el crecimiento de la
tecnología SPARQL, permite que el lenguaje sea estandarizado
y API para la
búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite
un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo
los datos igual de accesibles y enlazables como las páginas web. El objetivo
principal de la “Data Web” es hacer que
los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Se dice que la Web 3.0 conllevará a la
inteligencia artificial. Existe un debate sobre si la fuerza conductora tras
Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, lo
que hace referencia directa a los sistemas de inteligencia humana.

WEB SEMÁNTICA Y
SOA
Destacados académicos
orientan sus desarrollos programas que sean capaces de razonar teniendo como
base o referencia descripciones lógicas y agentes inteligentes. Tales
aplicaciones pueden realizar sus procesos de razonamiento mediante el uso de
reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red que ya
están en la red. Estas aplicaciones también permiten la utilización en una
amplia gama de dispositivos.

EVOLUCIÓN AL 3D
La web 3.0 también puede ser
dirigida hacia la transformación del entorno web desde un tapiz estático o
parcialmente animado a espacios en 3D dándole un sentido más amplio al concepto
de navegación que tenemos Esto podría abrir nuevas formas de conectar y
colaborar, utilizando espacios tridimensionales. En lo que a su aspecto
semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que
se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un
lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software,
permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más
fácilmente.
PREGUNTAS
·
¿Que objeto tiene el desarrollo de la web 3.0 en el campo de la
inteligencia artificial? Respuesta: de la misma manera que las maquinas ya
simplifican nuestras tareas y procesos la inteligencia artificial puede
solucionarlos de manera aun mas sencilla y eficiente mediante escasas
interacciones con la maquina.
·
¿En el desarrollo de paginas web que busca la evolución de la
web 3.0? Respuesta: un ambiente totalmente nuevo, interactivo e inteligente que
soporte la nueva generación de aplicaciones.
·
¿Es posible crear programas que tengan capacidades de
razonamiento similares a las humanas? Respuesta: si, gracias a la Semántica y
SOA se pueden formular patrones de razonamiento lógico similar al humano.
·
¿Por que la web 3.0 hace énfasis en la eficiencia y uso de
recursos energéticos? Respuesta: porque el mundo necesita desarrollos
sostenibles, optimizando el uso de energía de los dispositivos se pueden
ahorrar muchos recursos.
·
¿Cuál es uno de los objetivos fundamentales de la WEB 3.0?
Respuesta: mejorar la integración global, ya que trabajando conectados bien sea
por bases de datos, aplicaciones interactivas u otras herramientas que ésta
ofrece se puede potenciar el desarrollo global en todos los campos.
Comentarios
Publicar un comentario