CMS es la abreviación de Content Manager System, que en español es sistema gestos de contenido.
Como su nombre nos indica es un sistema que nos permite gestionar contenidos, a groso modo un CMS nos permite administrar contenidos de un medio digital, esto quiere decir que un CMS nos permitirá gestionar los contenidos de un portal web.
Por medio de el CMS el editor de la página web podrá:
Ejemplos de CMS:
OpenText: http://www.opentext.com
Es un sistema CMS comercial, es el anterior Vignette. Fue el primer CMS comercial que apareció en el mercado.
Drupal: http://drupal.org/
Uno de los CMS más populares, este es open source ademas de gratuito. Su lenguaje de programación es PHP, con su propia API de programación. Se conecta con multiples tipos de bases de datos, por defecto es MySQL.
Mambo: http://www.mamboserver.com/
Al igual que Drupal es un sistema open source y gratuito, creado en PHP.
Joomla!: http://www.joomla.org/
Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Este es una mejora ó ampliación del CMS Mambo.
Wordpress: http://wordpress.org/
El CMS mas implementado para la creación de blogs. El más utilizado, también esta desarrollado en PHP y es open source, aunque la mayoria de plugins para este son de pago.
OsCommerce: http://www.oscommerce.com/
Es el CMS por excelencia de creación de de tienda virtual, es de código libre.El sistema gestor de contenidos de código libre, para la creación de una tienda más conocido y utilizado.
Yo me quedo con Drupal, y estare subiendo tutoriales sobre este robusto CMS.
No olviden seguirme.
Como su nombre nos indica es un sistema que nos permite gestionar contenidos, a groso modo un CMS nos permite administrar contenidos de un medio digital, esto quiere decir que un CMS nos permitirá gestionar los contenidos de un portal web.
Por medio de el CMS el editor de la página web podrá:
- Clasificar información de la página web
- Publicar información en la web
Ejemplos de CMS:
OpenText: http://www.opentext.com
Es un sistema CMS comercial, es el anterior Vignette. Fue el primer CMS comercial que apareció en el mercado.
Drupal: http://drupal.org/
Uno de los CMS más populares, este es open source ademas de gratuito. Su lenguaje de programación es PHP, con su propia API de programación. Se conecta con multiples tipos de bases de datos, por defecto es MySQL.
Mambo: http://www.mamboserver.com/
Al igual que Drupal es un sistema open source y gratuito, creado en PHP.
Joomla!: http://www.joomla.org/
Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Este es una mejora ó ampliación del CMS Mambo.
Wordpress: http://wordpress.org/
El CMS mas implementado para la creación de blogs. El más utilizado, también esta desarrollado en PHP y es open source, aunque la mayoria de plugins para este son de pago.
OsCommerce: http://www.oscommerce.com/
Es el CMS por excelencia de creación de de tienda virtual, es de código libre.El sistema gestor de contenidos de código libre, para la creación de una tienda más conocido y utilizado.
Yo me quedo con Drupal, y estare subiendo tutoriales sobre este robusto CMS.
No olviden seguirme.
Comentarios
Publicar un comentario