¿Qué es el comercio electrónico o e-commerce?

la incorporación de este nuevo método de ventas permite que los clientes accedan de manera simple y desde cualquier parte del mundo a los productos y servicios ofrecidos por una empresa, por lo que consiste en la distribución, compra, venta, y suministro de información todo por medio de internet.
Antecedentes e historia
El comercio, como actividad, no tiene una fecha de creación concreta dentro de la historia. Sin embargo el comercio nació de la necesidad del intercambio, ya que se necesita para la subsistencia propia y de la comunidad.
El comercio ha ido evolucionando a lo largo de la historia, pasando del simple intercambio de objetos al de la implementación de un recurso valorado hoy llamado ‘’dinero’’. El E-commerce como tal se origina hacia el año 1920, cuando USA vio surgir las ventas por catálogo. Este sistema de distribución ofrecía bienes y servicios mediante fotos ilustrativas del producto as venderse, lo que ayudo a muchas tiendas a llegar a zonas rurales y publicas que antes no habían sido alcanzadas, Esto tomo aún más impulso con la llegada de las tarjetas de crédito y la confianza ofrecida por los clientes. Ya es en el año de 1970 cuando se empieza a usar la computadora para transmitir datos comerciales que aunque no tenía ningún tipo de estandarización, trajo bastantes mejoras a las industrias en sus procesos operativos.
En 1980 con la ayuda de la televisión se imponen las ‘’tele ventas’’ una mejora alas ventas por catálogo, estas ventas ya eran concretadas vía telefónica y usualmente pagadas con tarjeta de crédito.
Ya como un paso final en la historia a lo que hoy es el E-commerce, en 1995 los países que conforman el G7/G8 crearon pymes con el fin de acelerar el uso del e-commerce entre las empresas del mundo, evento que trajo la creación del portal en español Comercio Electrónico Global.
Tipos de comercio electrónico
Según bienes o servicios que se comercializan
- e-commerce indirecto: consiste en adquirir bienes tangibles que deben ser enviados físicamente por canales normales de distribución.
- E-commerce directo: aquí el pedido, pago y envió de los bienes son intangibles o vía on-line.
Según las partes que hacen la transacción+
- Business-to-Consumer o B2C: Empresas que venden al público en general.
- Business-to-Business o B2B: Empresas que hacen negocios entre ellas.
- Business-to-Government o B2G: empresas que venden instituciones al gobierno.
- Consumer-to-Consumer o C2C: plataforma mediante la cual consumidores negocian entre ellos mismos.
Algunas empresas dedicadas a e-commerce
- Bigcommerce
- Volusion
- shopify
- wix
- Yahoo! small business
- Weebly
- shoppingCart
- web.com
- eBay
- Amazon
- Mercado libre
- OLX
- Quebuenacompra.com
- Linio
- Best Buy
- Entre otras...
Ventajas surgidas del comercio electrónico
- La capacidad de expandir la base de clientes.
- Extender el horario a 24/7 todo el año
- Creación de una ventaja competitiva.
- Reducción de costos de operativos.
- Mejora relación con los clientes y efectividad en publicidad.
Bibliografía
http://www.culturaemedellin.gov.co/sites/CulturaE/SoyEmprendedor/Noticias/Paginas/antecedentesdeecommerce_080314.aspx
http://www.redempresariosvisa.com/Ecommerce/Article/que-es-e-commerce-o-comercio-electronic
Comentarios
Publicar un comentario