Es considerado el internet más rápido del futuro
Es el control de la producción de fotones similares en un periodo corto de tiempo.
En 1984 descubren la criptografía cuántica, los señores Charles Bennet y Gilles Brassar, la
cual se basa en la transferencia de la información codificada, mediante estados cuánticos
de los fotones.
Estos utilizan la física única de las partículas más pequeñas para realizar cálculos, ya que
los ordenadores actuales utilizan los bits, estos pueden ser 0 o 1, mientras que los
ordenadores cuánticos realizan cálculos de “qubits”, los cuales pueden tomar valores de 0 y
1 a la vez, creando así ordenadores con muchas más capacidades.
Siendo simples el método consiste en utilizar átomos para almacenar qubits, mientras que
los fotones sean quienes transmiten el estado cuántico de este, existiendo un átomo de
recepción el cual toma el estado del átomo recibido.

Estas computadoras podrían comunicarse entre sí mediante el intercambio de fotones
individuales para crear una “internet cuántica”. La transmisión exitosa de la información
depende de cómo se distribuye la energía de los fotones individuales a través del tiempo
esta debe ser de forma simétrica. Este control lo han logrado investigadores de la
universidad de Eindhoven gracias a que utilizan pulsos eléctricos en un nanosegundo a
través de un punto cuántico (un fragmento de material semiconductor que puede transmitir
fotones) en un cristal fotónico, este funciona aplicando un pulso eléctrico muy corto a la
cavidad, influyendo en el punto cuántico y como se emite el fotón; se varía la intensidad de
este pulso y se consigue controlar la forma de los fotones que son transmitidos.

La internet cuántica promete capacidad de transmitir datos de forma increíblemente rápida y
a la vez 100% segura.
Un laboratorio científico en méxico lleva 2 años utilizando red cuántica y explica que lo ha
logrado con la construcción de hub central en el MIT Technology Review, toda información
se envía de un lado a otro pasando por el hub central, la conexión del punto inicial a el hub
se hace por a través de comunicación cuántica, estando en el hub este se traduce a bits
tradicionales, luego se convierte en bits cuánticos y son enviados a el destino, así
obteniendo una transmisión de datos totalmente segura.
El internet cuántico se puede definir de forma sencilla en la capacidad de transmitir
mediante la mecánica cuántica, información a velocidad luz con un nivel de seguridad
impenetrable.
Comentarios
Publicar un comentario